Mirad cómo camuflan el próximo Serie 3 para que la competencia no les pueda espiar y así reaccionar para estar en una mejor posición de mercado.
Es increíble porque no sólo les meten esos grafismos en blanco y negro sino que también les atornillan piezas de otros modelos para combiar la carrocería y la forma del coche y así despistar.
Como curiosidad, el camuflaje está inspirado en el de las cebras. Resulta que las cebras tienen esas rayas blancas y negras para producir un efecto borroso cuando los depredadores atacan. Es decir, en movimiento se ven como un borrón y no se perciben bien las formas. Como los seres humanos tenemos los ojos situados delante, como los de los depredadores, tenemos una mayor percepción de la profundidad visual que las presas que los tienen a los lados (gacelas, etc). Por contra, éstas tienen una visión periférica mayor para ver de dónde viene el peligro. Por tanto, este camuflaje lo que hace es afectar a nuestra percepción de la profundidad y nos descoloca, porque no podemos definir bien la forma.
Pues nada, aquí tenéis.

Es increíble porque no sólo les meten esos grafismos en blanco y negro sino que también les atornillan piezas de otros modelos para combiar la carrocería y la forma del coche y así despistar.
Como curiosidad, el camuflaje está inspirado en el de las cebras. Resulta que las cebras tienen esas rayas blancas y negras para producir un efecto borroso cuando los depredadores atacan. Es decir, en movimiento se ven como un borrón y no se perciben bien las formas. Como los seres humanos tenemos los ojos situados delante, como los de los depredadores, tenemos una mayor percepción de la profundidad visual que las presas que los tienen a los lados (gacelas, etc). Por contra, éstas tienen una visión periférica mayor para ver de dónde viene el peligro. Por tanto, este camuflaje lo que hace es afectar a nuestra percepción de la profundidad y nos descoloca, porque no podemos definir bien la forma.
Pues nada, aquí tenéis.







