El BMW E30 M3 EVO II es uno de los M3 más raros que fabricó BMW ya que sólo hicieron 500 unidades desde marzo hasta mayo del 88. Al motor se le incrementó la potencia hasta 220 CV con un par de 245 NM, árboles de levas con más cruce, admisión y escape de 50 mm., relación de compresión: 11:1 volante-motor aligerado, reprogramación de la electrónica,(Bosch ML-MOTRONIC) relación grupo final: 3:15, es decir, más largo respecto al anterior M3 que lleva un 3:25. Llantas y neumáticos en medidas: 225/45/16", faros elipsoidales, discos de freno autoventilados y reforzados (280 mm.).
La aerodinámica se retocó considerablemente, entre otros elementos: toberas de aire para refrigerar mejor los discos de freno, es decir, se quitaron los faros anti-nieblas para adaptar las toberas, se añadió un "spoiler" delantero en forma de cuña y debajo del alerón trasero, se incorporó un deflector, se aligeraron el grosor de los cristales y la tapa del maletero.
El motor lleva pintados los colores Motorsport en la admisión y tapa de balancines, el interior es una combinación en tela de cuadros en los centros y cuero en los laterales, en la consola lleva una placa numerada metálica con el nº de unidad. Reposapié M. Tubos de escape en acero pulido, los colores solo fueron tres: Macao-Blue,(250) Misano-Rot(236) y Nogaro-Silber,(243) son los nombres de estos tres circuitos ya que fue ahí donde ganaron carreras. Macao en China, Misano en Italia y Nogaro en Francia.
Y aquí tenéis la unidad restaurada por https://www.schmiedmann.dk

Si hace ya unos 8 años se vendió uno restaurado por 90.000€, el dueño de esta unidad debe de estar más que contento....
La aerodinámica se retocó considerablemente, entre otros elementos: toberas de aire para refrigerar mejor los discos de freno, es decir, se quitaron los faros anti-nieblas para adaptar las toberas, se añadió un "spoiler" delantero en forma de cuña y debajo del alerón trasero, se incorporó un deflector, se aligeraron el grosor de los cristales y la tapa del maletero.
El motor lleva pintados los colores Motorsport en la admisión y tapa de balancines, el interior es una combinación en tela de cuadros en los centros y cuero en los laterales, en la consola lleva una placa numerada metálica con el nº de unidad. Reposapié M. Tubos de escape en acero pulido, los colores solo fueron tres: Macao-Blue,(250) Misano-Rot(236) y Nogaro-Silber,(243) son los nombres de estos tres circuitos ya que fue ahí donde ganaron carreras. Macao en China, Misano en Italia y Nogaro en Francia.
Y aquí tenéis la unidad restaurada por https://www.schmiedmann.dk

Si hace ya unos 8 años se vendió uno restaurado por 90.000€, el dueño de esta unidad debe de estar más que contento....